Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.         Más información         X Cerrar

    
Estás en:

Navidad

La Navidad es una de las fiestas más entrañables a celebrar en una ciudad y por eso se prepara en estrecha colaboración con colegios, peñas y entidades.

Olentzero

En el solsticio de invierno de la mitología vasca es el Olentzero, llamado de muchas maneras. Viene a traer nuevas del monte. Y ha sido acomodado a todas las formas de cultura, tanto religiosa como civil. Pero el Olentzero, que como la mayoría de las míticas vascas tiene hondas raíces navarras, sólo traía mensajes de optimismo, tanto en el sentido religioso como en el epicúreo, es decir, en el disfrute de la vida, en cuanto al porvenir.

En nuestra mitología de la fiesta del invierno, además del Olentzero y la nochevieja, estaba la encerrada de la víspera de reyes. El ruido metálico de los cencerros, como elemento ajeno a los ruidos de la naturaleza, ha sido en la oscuridad y frente a los animales salvajes un recurso que el hombre ha utilizado durante milenios. El folclore, que es una de las expresiones de la personalidad colectiva, está siendo suplantado por mitos de celofán y plástico yanqui y por eso al Olentzero hay que pedirle que vuelva a bajar del monte con su saco.

 

Compartir:

Copyright © 2023 · Ayuntamiento de Tudela

Plaza Vieja Nº1, 31500 Tudela (Navarra) · Tel. 948 417 100 · sac010@tudela.es

Mapa web · Aviso legal · Accesibilidad · Contacto · Versión móvil

subir