Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
26-12-2013 | Información General | Archivo Municipal
El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha sido testigo en la mañana de hoy del acto de agradecimiento y entrega, en concepto de depósito, de los fondos bibliográficos y documentales de María Luis Melero Moneo, Catedrática de Historia del Arte Medieval y Directora del Departamento de Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su esposo, Manuel Aramendía, ha sido el encargado de hacer la entrega, acompañado de su hijo y de otros muchos familiares y allegados de María Luisa.
El fondo estará disponible en Archivo Municipal para que todo aquel que lo requiera pueda consultarlo y estudiarlo. El encargado de realizar el inventario ha sido Luis Durán, Presidente de la Asociación de Amigos de la Catedral que lo ha calificado como “una biblioteca viva, atípica. Que contiene más de 2.800 libros y documentos y casi 5.000 fotografías.” Durán ha reconocido que la autora “logró divulgar Tudela al fin del mundo con su importantísima labor documental e investigadora.”
El Alcalde de Tudela, Luis Casado, ha querido destacar la importancia que tienen este tipo de actos para la ciudad y ha agradecido en nombre de todos los ciudadanos y ciudadanas a la familia por la “difícil tarea de desprenderse de tanta documentación, de parte de ellos y de su vida”. Ha señalado además que "María Luisa Melero ha sido una gran embajadora que ha proyectado a nuestra ciudad, la Ribera de Navarra y la Ribera del Ebro más allá de nuestros límites internacionalizando nuestra cultura, nuestra sociedad y nuestra historia."
Manuel Aramendía se ha centrado en la faceta humana de la homenajeada reconociendo que “una de sus pasiones y amores era la catedral de Tudela y el sitio donde mejor van s estar los fondos es cerca de las piedras que tanto quiso y de la ciudad que tan bien la recibió”.
Biografía de María Luisa Melero
María Luisa Melero (1956- 2009), natural de Fitero, era una destacada investigadora medievalista de gran rigor científico y académico con un volumen importante de obras publicadas. Entre ellas, encontramos las publicaciones más importantes realizadas sobre el templo y claustro de la Catedral de Tudela; también de otros monumentos románicos de nuestra ciudad, como la Iglesia Santa María Magdalena.
Publicaciones destacadas referentes a Tudela:
- La Catedral de Tudela en la edad media, siglos XII al XIV.
- Aproximación a la iconografía del 4º jinete del Apocalipsis de la puerta del juicio de Tudela (Navarra).
- Estudio iconográfico de la portada de los pies de Santa María Magdalena de Tudela
- Restos protogóticos en Tudela
- Los textos musulmanes y la puerta del juicio de Tudela (Navarra)
- Recherches sur L’iconographie des metieres á Tudela.
- Escultura románica y el primer gótico de Tudela.
- La Catedral de Tudela, arquitectura
- El infierno de la puerta del juicio de la Colegiata de Santa María de Tudela. Nuevas aportaciones.
Colaboró también en obras colectivas, como es el libro “La Catedral de Tudela”, editado por el Gobierno de Navarra con motivo de su restauración el año 2006 y sus obras han servido de fuente de investigación para otros autores. Además de su propia obra, participó y dirigió proyectos de investigación tanto a nivel nacional como internacional.
Documentos adjuntos:
13-03-2025 | Fiestas
11-03-2025 | Información General
11-03-2025 | Educación
10-03-2025 | Educación
Copyright © 2025 · Ayuntamiento de Tudela
Plaza Vieja Nº1, 31500 Tudela (Navarra) · Tel. 948 417 100 · sac010@tudela.es
Mapa web · Aviso legal · Accesibilidad · Contacto · Versión móvil