Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
30-04-2013 | Información General
La propuesta del grupo municipal de I-E, contó con el voto favorable de los Grupos de I-E y PSN y con las abstenciones de UPN y PP.
La Junta de Gobierno Local del M.I. Ayuntamiento de Tudela apoyó en su sesión de ayer la iniciativa de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra para que se otorgue el premio Príncipe de Viana 2013 al forense Francisco Etxeberria Gabilondo y acordó trasladar la declaración a la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra, al Consejo Navarro de Cultura, a la Presidencia del Gobierno de Navarra, y a los medios de comunicación.
“Texto de la propuesta.-El Parlamento de Navarra acaba de aprobar una Declaración Institucional que consideramos adecuado secundar y presentamos a nuestro Ayuntamiento para su aprobación en forma de moción:
Exposición de motivos:
Una guerra, como la ocurrida en el 36, deja secuelas durante muchas generaciones. En Navarra fueron miles las familias que se vieron golpeadas por estos dramas. Uno de los efectos más dolorosos y delicados de aquellos sucesos fue la desaparición sistemática de cientos de navarros.
Actualmente las instituciones navarras, y buena parte de la sociedad, han arropado el trabajo de localización y en su caso exhumación de los restos de estos navarros. Las instituciones navarras lo han hecho, además, a través de partidas presupuestarias aprobadas para facilitar la búsqueda de esos desaparecidos, sumándose así al apoyo económico del Gobierno de España y de docenas de personas voluntarias. A pesar de que actualmente estas ayudas económicas han sido anuladas, existe un aval legal y moral por parte de estas instituciones ala hora de realizar este trabajo.
Pero la labor de localización y exhumación no sería posible sin un equipo multidisciplinar que centralizase y realizase este trabajo, un equipo como el liderado por el médico forense Francisco Etxeberria, que con un extenso curriculum ha coordinado todas las exhumaciones de víctimas de la guerra civil que se han hecho hasta la fecha en Navarra con métodos científicos.
El resumen de lo realizado por este forense impacta por su lado más humano; 46 actuaciones en fosas, 215 cuerpos encontrados y 88 restos entregados a sus familias. 88 historias de navarros y navarras que han sido completadas, y sobre todo 88 familias que definitivamente pueden colmar ese vacío de justicia y cerrar el necesario duelo ante la muerte de un ser querido.
En este sentido tenemos que tener en cuenta que cuando la Sociedad de Ciencias Aranzadi, a la que pertenece Francisco Etxeberria, entrega un resto, no solo está solucionando un problema particular o individual de un familiar, sino que está encarando un problema colectivo, del conjunto de la sociedad navarra. Porque la existencia todavía hoy de cientos de navarros sin un enterramiento digno y sin que sus familias conozcan el paradero, nos interpela como sociedad ya que cuestiona en parte nuestros valores. Si logramos zanjar este asunto cuanto antes, nuestra sociedad sin duda será más libre, más justa, más humana. Y a esto contribuye Francisco Etxeberria con su actuación en la Comunidad Foral de Navarra.
Él y su equipo con su labor científica nos ayudan a completar el puzzle de la memoria navarra sobre pasado reciente, sin ese trabajo y sin esos resultados nuestra memoria estaría de alguna manera sin completar. Por lo tanto no se trata tanto de una controversia histórica, ni un debate político, se trata de algo concreto, del derecho de las víctimas a saber, del derecho de los familiares de los fusilados a tener alguna certeza sobre lo ocurrido, y sobre todo del derecho que tienen estos familiares a pasar página de una vez ante estos dramas, el de las desapariciones que les multiplicó el dolor ante la pérdida de un ser querido.
Por lo tanto la contribución de Francisco Etxeberria al bien común es innegable, no sólo ya por su trabajo cuidadoso, sino también por los resultados satisfactorios que ha tenido en el campo de la arqueología sobre la guerra civil en Navarra.
En este sentido creemos que su aportación en lo concreto, en la solución de un problema urgente y delicado es importante. Además, a través de su trabajo y sus informes amplía el catálogo de elaboración académica que sobre Navarra y sobre esta época existe.
07-07-2025 | Urbanismo, viviendas y obras
04-07-2025 | Fiestas
01-07-2025 | Información General
01-07-2025 | Deportes
30-06-2025 | Actas y Plenos
Copyright © 2025 · Ayuntamiento de Tudela
Plaza Vieja Nº1, 31500 Tudela (Navarra) · Tel. 948 417 100 · sac010@tudela.es
Mapa web · Aviso legal · Accesibilidad · Contacto · Versión móvil