Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
La llegada de población extranjera ha supuesto un cambio considerable en la sociedad, en los pueblos y ciudades de Navarra y en los centros educativos ya que el alumnado se ha tornado más diverso y plural. En este contexto, adquiere especial relevancia impulsar una educación en los valores propios de la convivencia en la diversidad, en una sociedad plural, respetuosa y tolerante.
El Departamento de Educación, con el deseo de fomentar la presencia de esta pluralidad en los centros y acoger a todos los alumnos en las aulas con su adecuada gestión y aprovechamiento, ha optado por la creación de unos "puntos de acogida?, denominados Comisiones Locales, con la finalidad de asesorar a las familias del alumnado extranjero que llega a nuestra comunidad, informarles sobre el Sistema Educativo en Navarra, el proceso de escolarización y sobre los derechos y deberes de los padres, ayudarles en el proceso de escolarización, todo ello con el fin de simplificar y agilizar los pasos que acompañan este proceso. Para lograrlo, se crean unas estructuras de acogida, en Pamplona y en otras localidades de Navarra en las que existen varios centros educativos, sean públicos o concertados
Las comisiones locales están abiertas, también, a las familias socio-culturalmente desfavorecidas y a cualquier familia que desee información y asesoramiento previos a la escolarización de sus hijos en Educación infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. Estas estructuras dependerán en última instancia de la Comisión de Escolarización del Departamento de Educación, quien dará el carácter definitivo a la escolarización en un centro determinado.
Las Comisiones Locales tienen la finalidad de propiciar y garantizar la igualdad de oportunidades para el acceso y escolarización, en los centros de la Comunidad Foral de Navarra, de todos los alumnos que cursan estudios en las etapas obligatorias, especialmente de aquellos que pertenecen a colectivos socialmente desfavorecidos y extranjeros, con estas funciones:
En la intervención de estas Comisiones Locales se contemplará, y se hará constar a los usuarios de forma clara, el derecho de los padres a la libre elección de centro y del tipo de educación, garantizado por la Constitución Española.
Cada Comisión Local está integrada por:
Proponer a la Comisión General de Escolarización de Navarra la escolarización de las incorporaciones tardías (fuera del periodo ordinario y extraordinario de matriculación), según Decreto Foral 35/2007, de 23 de abril, por el que se crea la Comisión General de Escolarización y las Comisiones Locales de Escolarización previstas en el Decreto Foral 31/2007, de 2 de abril, por el que se regula la admisión del alumnado en los centros públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra que imparten enseñanzas no universitariasVéase ?Instancias y modelos? para obtener el formulario de solicitud de escolarización correspondiente.
Proponer a la Comisión General de Escolarización de Navarra las recolocaciones, dentro del periodo ordinario de matriculación del alumnado, según Resolución 32/2011, de 9 de febrero, del Director General de Inspección y Servicios, por la que se dictan instrucciones para garantizar la adecuada y equilibrada escolarización del alumnado de primer curso de segundo ciclo de Educación Infantil en la localidad de Tudela, a partir del curso 2011/2012.
09 diciembre 2020
06 noviembre 2020
03 noviembre 2020
Copyright © 2022 · Ayuntamiento de Tudela
Plaza Vieja Nº1, 31500 Tudela (Navarra) · Tel. 948 417 100 · sac010@tudela.es
Mapa web · Aviso legal · Accesibilidad · Contacto · Versión móvil